domingo, 5 de junio de 2011

TALLER Nº2

MURAL
 Materiales: cartulinas blancas, brochas, pinceles, temperas.
En esta ocasión el profesor nos puso el desafío de hacer un mural de un tema que nosotras consideráramos correcto. Para esto debíamos bajar al  estacionamiento de la universidad, unir las cartulinas del grupo, luego pegarlas en uno de los muros y comenzar a crear…
Al igual que el taller anterior en él que la dificultad era que solo una persona podía hablar, esta ocasión el debíamos trabajar con una sola mano, este desafío nos llevo a necesitar la ayuda de nuestras compañeras esto lo logramos mediante la buena comunicación y coordinación que tuvimos para hacer el trabajo, nuestro tema principal fue la educación y tomando en cuenta los beneficios que aporta esta a los niños y niñas, independientemente de las necesidades q estos tengan, si la educaciones de calidad, dinámica y significativa, logramos hacer un mural que al verlo terminado el profesor nos acoto que podía leerse de dos forma la tradicional de izquierda a derecha, que sería en enfoque contrario al que nosotras nos habíamos planteado en un principio; partiendo de una buena base de conocimientos previos, si la educación no es apropiada para el niño, él quedara inserto en un mundo de oscuridad. Y también esta nuestro enfoque inicial, una lectura oriental, de derecha a izquierda; un niño sin educación, que no recibe estímulos, no juega esta dentro de un mundo de oscuridad del que sale al recibir educación y llega a un mundo lleno de colores, de ideas de conocimientos, tomándolo desde un punto de interés muy significativo para mí y también para el grupo la EDUCACION ESPECIAL podría interpretarse que un niño con NEE que no está inserto en le educción especial esta en este mundo de oscuridad, pero que al entrar en ella logra comenzar a ver la luz y con ella todo los colores lograr de este modo una mejor inserción en la sociedad y también una mayor aceptación tanto de las familias y de su entorno más cercano.


Considerando los comentarios realizados por profesor sobre Humberto Maturana, al ver varios videos sobre el “la belleza de pensar” y “vuelan las plumas”  este famoso biólogo chile dice que “la educación forma al a persona como cuidado” y “es fundamental es donde se forman  todas las visiones y espacios síquicos que lleva a actuar de una manera u otra lo largo de la vida”, también destaca que el vivió y estudio en la época en que en chile a la educación era gratuita de lo contrario no lo hubiese podido estudiar, realidad que se contracta con la actual en la que se deben cancelar altas sumas de dinero para lograr estudiar, que es unos de los motivos por los que muchas universidades estales se encuentran en toma exigiendo un mayor financiamiento, En  otra entrevista también dice “educación vence la pobreza”, pero ¿cómo podría ser esto posible si para poder estudiar, y que la educación sea de calidad se necesita dinero? He escuchado en mucha ocasiones que “el esfuerzo tiene su recompensa”, también que “lo que cuesta se valora más” y “querer es poder” es por esto que cree y estoy de acuerdo con las palabra a de Humberto Maturana, pienso que cualquier persona sin importar tu condición económica y donde viva si quiere surgir y salir de la pobreza y cree que la educación es el mejor método lo puede lograr.
GLOSARIO:
Educación: El proceso multidireccional mediante el cual se transmite conocimientos, valores y costumbres y formas de actuar
Crear: producir algo de la nada.
Estímulo: es un factor externo o interno capaz de provocar una reacción positiva o negativa en una célula u organismo.
Inserción: Acción y efecto de incluir algo en otra cosa
BIBLIOGRAFIA:
http://www.wordreference.com/definicion/crear

1 comentario:

  1. Su trabajo de reflexión esta en relación a sus enfoques y sentido que usted le da a la experiencia del taller y esta en relación al pensamiento de Humberto Maturana,(libertad, poder,educación y creación...).....obligación del taller( emplear el material teórico dado).
    NO basta mencionar a Maturana sino relacionar su paradigma con el taller y su experiencia personal, lo que usted de manera tímida a logrado.

    ResponderEliminar