CORTE Y CONFECCIÓN
Materiales: material de desecho, papeles en pliego, cartulinas, kraf, diarios, maskin-tape.
En esta clase debíamos confeccionar un traje o vestido, el que debía estar complementado con accesorios tales como zapatos, sombrero, usando de maniquí a una de nuestras compañeras. Para nuestro grupo fue muy fácil el ponernos de acuerdo, primero dimos algunas idea y luego llegamos a un acuerdo y comenzamos rápidamente a confeccionar nuestro diseño, para el que utilizamos como base, para la parte inferior, papel kraf en el que hicimos pliegues para lograr volumen y luego comenzamos a pones tiras de papel celofán de colores rojo y amarillo alrededor de la falda en un principio la idea era hacer un vestido largo pero durante el trabajo decidimos cortarlo, y agregar un adorno en el borde. Para la parte superior utilizamos un pliego de papel celofán azul, para las mangas unos trozos de papel metalizado, nuestro diseño también incluía zapatos formado por cartón forrado y cartulina amarilla. Para el pelo una de las integrantes hizo a nuestra modelo una trenza redonda y le puso una flor roja.
Finalmente hicimos un vestido muy similar al de la blanca nieve y nos quedo muy lindo, fue realmente divertido este trabajo, reímos mucho y creo que nos sirvió para acrecentar nuestra amistad.
GLOSARIO:
Confección: es coser las piezas ya cortadas anteriormente, y así formar la prenda.
Diseño: se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo.
Maniquí: es un modelo articulado del cuerpo humano usado por los artistas y por los ecaparatisitas.
Pliegues: Doblez en la ropa o en cualquier cosa flexible.
Volumen: es una magnitud escalar definida como el espacio ocupado por un cuerpo.
BIBLIOGRAFIA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario