En esta clase el profesor nos pidió hacer una planificación, a partir de las experiencias vividas en los talleres que realizamos durante el trascurso del semestre, con esto nos vimos en enfrentados al desafío de crear una actividad para niños con N.E.E. que estuviese relacionadas con los talleres y que además pudiera crear y reforzar competencias en los niños para los que esta planificación está diseñada. Al realizar esta planificación pudimos acrecentar nuestros conocimientos y también poner practica una de futura labor fundamental en nuestro rol como educadora diferencial, como es el planificar. La idea principal del profesor era que realizáramos la clase planificada al curso pero debido a la falta de tiempo no lo pudimos hacer.
Para poder realizar esta planificación debemos previamente hacer una clase sobre las profesiones, en la que los niños aprendan lo que hacen los distintos profesionales, sus vestimentas, etc.
Actividad Área Artística
Nivel: Pre-básico / Básico
Objetivo General: Estimular y ejercitar el desarrollo de la capacidad creadora para provocar su originalidad y lograr la expresión libre de afectividad, experiencias y vivencias.
Obj. Específico | Obj. Operativos | Actividades | Materiales y Recursos | Evaluación |
Desarrollar habilidades sociales como saludo y actitudes de cortesía. | Participar en rutina de saludos. | -Rutina de saludo inicial, los alumnos se presentan entonando canción de saludo. |
|
Observación Directa.
Lista de cotejo |
Diseñar vestimenta de acuerdo a profesión u oficio. | Participar en actividad de diseño y creación de vestuario de profesión u oficio según corresponda | - Previo a la realización de la actividad se designan los grupos de trabajo. - Los alumnos con apoyo de imagen diseñan y crean vestimenta de papel de diario, de acuerdo a profesión u oficio designado a los grupos, tales como: carabinero, médico, etc - Crean accesorio característico de cada profesión. | - Papel de diario - Tijeras - Scotch
|
Desarrollar conciencia de esquema corporal | Lograr conciencia de esquema corporal a través de desfile de vestuario de profesión u oficio. | -El alumno escogido por su grupo debe desfilar acompañado por un compañero. - El resto de los compañeros con apoyo, explican a los demás grupos y tías, como desarrollaron la actividad. |
|
Desarrollar habilidades sociales de despedida. | Alumnos participan en rutina de despedida. | - Rutina de despedida, los alumnos se despiden entonando una canción. |
|
LISTA DE COTEJO
| Logrado | No Logrado |
Participa de rutina de saludo |
|
|
Aporta con ideas para producción de diseño |
|
|
Apoya en la confección del diseño |
|
|
Utiliza correctamente los materiales |
|
|
Sigue instrucciones |
|
|
Participa activamente de la totalidad de la actividad |
|
|
Mantiene orden y aseo del lugar de trabajo |
|
|
Participa en rutina de despedida |
|
|
GLOSARIO:
Planificación: es el proceso metódico diseñado para obtener un objetivo determinado
Competencias: son las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral.
Objetivo: elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos Evaluación: La evaluación es la determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un conjunto de normas. La evaluación a menudo se usa para caracterizar y evaluar temas de interés en una amplia gama de las empresas humanas, incluyendo las artes, la educación, la justicia, la salud, las fundaciones y organizaciones sin fines de lucro, los gobiernos y otros servicios humanos.
Observación directa: Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis.
Lista de cotejo: Consiste en un listado de aspectos a evaluar (contenidos, habilidades, conductas, etc.), al lado de los cuales se puede adjuntar un tic (visto bueno, o una "X" si la conducta es no lograda
GLOSARIO:
http://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Competencia_(aprendizaje)
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
http://es.wikipedia.org/wiki/Evaluaci%C3%B3n
http://www.educarchile.cl/portal.herramientas/planificaccion/1610/propertyvalue-40149.html